Mostrando entradas con la etiqueta Intercontacto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intercontacto. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2010

Conociendo el conocimiento

Los medios de comunicación y la educación han sido diseñados en gran parte sobre un modelo de flujo unidireccional (estructura impuesta jerárquicamente). Las jerarquías, a diferencia de las redes y las ecologías, no permiten una rápida adpatación a las tendencias ajenas a su estructura establecida. La estructura es creada por unos pocos elegidos e impuesta sobre la mayoría.

Los periódicos publican, nosotros consumimos. El profesor enseña, nosotros aprendemos.
Las noticias se emiten, nosotros escuchamos.

A lo largo de los últimos años, ha ido ganando terreno una alternativa a este modelo unidireccional.

 Herramientas simples, sociales, controladas por el usuario final (blogs – wikis – etiquetas y marcadores sociales – podcasting –  videoblogging – ) proporcionan nuevos métodos de conexión / retroalimentación
de la información con la fuente original.

El feedback es más común en los medios de comunicación y en la publicidad que en la educación, … pero el profesorado universitario empieza a ver el deseo creciente de los estudiantes por participar en la
creación de los materiales y los conceptos de aprendizaje, no solo en su consumo.

lunes, 11 de junio de 2007

Incribete en INTERCONTACTO

En el enlace de arriba aparece la posibilidad de que te inscribas en INTERCONTACTO, especialmente si eres un estudiante que está haciendo su tesis de grado o bien si eres un profesor o un investigador que trabaja la docencia o bien la tutoría.